?>
Tabasco es un estado localizado en el sureste de México, conocido por su exuberante vegetación, rica biodiversidad y gran riqueza cultural. Es una tierra privilegiada, en ella se conservan los vestigios arqueológicos más antiguos de tres culturas diversas: Olmeca, Maya y Zoque; 2 de los principales ríos de México, el Usumacinta y el Grijalva, sus 3 diferentes ecosistemas; selva, sabana y laguna crean maravillosos paisajes. Villahermosa, su capital, es una de las principales ciudades energéticas del mundo, es considerado epicentro de la industria petrolera de México.
Gracias a su ubicación, Tabasco es un punto de enlace natural entre el sur- sureste mexicano y el resto del país, además de contar con acceso marítimo. Esta posición también lo convierte en una zona de gran riqueza ecológica, cultural y comercial. Limita al norte con el Golfo de México, lo que le otorga una importante franja costera. Al este, colinda con el estado de Campeche; al sur, con el estado de Chiapas y con una pequeña franja de la República de Guatemala; y al oeste, con el estado de Veracruz.
Tabasco tiene un clima cálido y húmedo, con altas temperaturas durante todo el año y una alta humedad relativa. La temperatura promedio anual es de alrededor de 26°C a 28°C. Los veranos son calurosos y lluviosos, con temperaturas que pueden superar los 40°C, mientras que los inviernos son suaves y secos, con mínimas que rara vez bajan de los 20°C. La temporada de lluvias va de mayo a octubre.
La arquitectura de Tabasco es un reflejo de su identidad: ancestral y moderna, resistente y adaptativa, en diálogo constante con el clima tropical y la historia viva de sus pueblos. A lo largo de su territorio, es posible encontrar desde monumentales vestigios prehispánicos hasta construcciones coloniales, edificaciones modernas y viviendas tradicionales adaptadas al entorno tropical.
La naturaleza y los paisajes de Tabasco son una de sus mayores riquezas. Desde sus ríos majestuosos y selvas densas hasta sus playas tranquilas y humedales llenos de vida, el estado ofrece un mosaico natural perfecto para los amantes del ecoturismo, la fotografía, la aventura y el contacto directo con la biodiversidad. Algunos de los lugares más destacados son la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, el Parque Museo La Venta, que alberga una colección de esculturas olmecas, y el Parque Estatal Agua Blanca, conocido por sus cascadas y piscinas naturales.
En este territorio de agua y exuberante vegetación tropical surgió una de las más importantes culturas del México antiguo: la olmeca, madre de todas las culturas de Mesoamérica. Esta se manifiesta en múltiples formas: en su música, danzas, festividades, artesanías y forma de vida cotidiana. La cocina tabasqueña es un auténtico tesoro culinario. Rica en ingredientes frescos, sabores intensos y preparaciones heredadas de la tradición indígena, su gastronomía refleja la fertilidad de la tierra y el carácter del río.
Explora este impresionante parque arqueológico al aire libre que alberga una impresionante colección de esculturas olmecas, incluyendo las famosas cabezas colosales. Además de las exhibiciones arqueológicas, el parque cuenta con áreas verdes, senderos para caminar y un zoológico.
Adéntrate en la naturaleza en el Área Natural Protegida Yumká, este centro de convivencia e interpretación ambiental ubicada a unos 15 km al este de Villahermosa cuenta con más de 100 hectáreas de extensión. Es gestionado como zoológico y centro educativo bajo estándares de bienestar animal, con más de 75 especies y hasta 946 animales registrados. El Yumká es un espacio único que combina educación ambiental, conservación de especies y recreación familiar, en un entorno natural y protegido.
Recorre el corazón de Villahermosa y descubre su encanto histórico visitando La Zona Luz, en el Centro Histórico de Villahermosa, que fue oficialmente reconocida como Barrio Mágico, allí podrás visitar lugares emblemáticos como la Catedral del Señor de Tabasco, el Palacio de Gobierno y la Plaza de Armas. Además, podrás encontrar una gran variedad de tiendas, restaurantes y cafeterías para disfrutar de la gastronomía local.
Sumérgete en la historia y la cultura de Tabasco visitando la segunda colección arqueológica más grande de México, con cerca de 10,000 piezas, exhibida en el Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”, en Villahermosa: una experiencia cultural única donde el pasado mesoamericano cobra vida.
Saborea los sabores únicos de la cocina tabasqueña en los restaurantes y mercados de Villahermosa. No te pierdas platillos tradicionales como pejelagarto asado, el tamal de chipilín, el Uliche y la tradicional bebida tabasqueña, el pozol. La gastronomía tabasqueña es un festín exótico de raíces milenarias: fusión de tradiciones olmeca, maya y chontal, enriquecida por influencias españolas y africanas, y alimentada por la abundancia natural de la región.
Descubre el corazón verde de Villahermosa: el Parque Tomás Garrido Canabal. Ubicado en la ribera de la Laguna de las Ilusiones, este espacio emblemático es un testigo vivo de la historia moderna de la ciudad y una joya arquitectónica del sureste mexicano.
Este renovado espacio rinde homenaje a la historia y tradición del cacao, un tesoro de Tabasco para el mundo. Aquí, turistas y visitantes podrán sumergirse en su legado y deleitarse con el auténtico sabor del chocolate. Los esperamos para vivir una experiencia única, donde cada semilla de cacao cuenta una historia y cada bocado de chocolate revive nuestras raíces. Vengan y sean parte de este delicioso patrimonio.
Conoce la Casa Universitaria Cacao y Chocolate, la cual es un proyecto multidisciplinario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) como parte del plan de desarrollo institucional de salvaguardar el desarrollo cultural y natural del Estado. El recinto cultural, construido en un terreno de 363 m2, incluye sala interactiva e inmersiva, chocolatería, área administrativa y de servicios, recepción, bodega, terraza y sala de usos múltiples para exhibir las investigaciones y la cultura del cacao.
Descubre la antigua Casa Oficial, que durante décadas albergó a los gobernantes de nuestro estado, abre ahora sus puertas como la casa de las y los tabasqueños, transformándose en un espacio dedicado a la recreación, el arte y la cultura. El complejo cultural cuenta con varios espacios que permiten una amplia diversidad de eventos, entre ellos; el Auditorio al aire libre, Casa Principal, Jardín “Blancas Mariposas”, Foro Ceiba, y el Cine-Teatro.
Visita esta gran obra de arquitectura moderna, la cual tiene capacidad para 300 espectadores y una pantalla de proyecciones, donde se simula el cosmos. Está dotado de un amplio escenario semicircular y su pantalla cóncava está diseñada especialmente para proyectar películas a través del sistema omnimax.
Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco: 993 358 1360
Coordinación Municipal De protección Civil Villahermosa: 993 316 8816
Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco: 993 358 1200
Ángeles verdes: 993 350 5347
Cruz Roja Mexicana Delegación Tabasco: 993 315 1600
Secretaría de Movilidad del Estado de Tabasco: 993 350 3999
Página web: https://tabasco.gob.mx/turismo
Teléfono: 993 110 9750
Dirección: Av. Paseo Tabasco #1504, Centro Administrativo de Gobierno Col. Tabasco 2000 CP. 86035 Villahermosa, Tabasco
Correo: katiaornelas@tabasco.gob.mx
Página web: https://www.ocvtabasco.com
Teléfono: 993 316 82 71
Dirección: Av. Paseo Tabasco #1504, Centro Administrativo de Gobierno Col. Tabasco 2000 CP. 86035 Villahermosa, Tabasco
Correo: info@visitetabasco.com
Ponte en contacto con nosotros a través del siguiente fomulario, o si prefieres contáctanos a través de nuestros canales de comunicación.
Teléfono: 55 5260 3462
Email: contacto@metaplanners.com.mx
Dirección: Calle Herschel 37, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX
Ahorro de tiempo
Metaplanners centraliza la búsqueda de proveedores, agilizando el proceso de planificación de eventos.
Mejores proveedores
Los organizadores pueden encontrar fácilmente proveedores de alta calidad y confianza.
Organización optimizada
La plataforma brinda herramientas para una planificación y ejecución de eventos más eficientes.
Experiencia Mejorada
Los eventos planificados a través de Metaplanners ofrecen una experiencia superior a los asistentes.
Mayor visibilidad
Metaplanners amplía el alcance de los proveedores al conectarlos con más organizadores de eventos.
Más oportunidad
Los proveedores reciben más solicitudes de eventos y pueden aumentar su actividad.
Mayores ingresos
La plataforma impulsa un flujo constante de nuevos negocios para los proveedores.
Metaplanners es una herramienta invaluable para organizar eventos de manera eficiente y exitosa. Tanto organizadores como proveedores pueden beneficiarse de las amplias funcionalidades de la plataforma
¿Quieres ser proveedor top en metaplanners?
Contactanos - contacto@metaplanners.com.mx